Tenemos más de 246.994 lecturas, con ello nos hemos convertido en el BLOG de caza de canarias más seguido por los cazadores y seguimos dando información lo más fresca posible. Un blog en el que tendremos noticias, fotos y videos de la actualidad en Canarias a todos los niveles y en que los amigos podrán participar activamente, Gracias a todos, que nos envían datos, fotos y referencias de preciosos vídeos.
¿Que opinas sobre el peligro del conejo para la retama del Teide
viernes, 28 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
TELEVISIÓN CANARIA PONE EN LA PICOTA A LOS CAZADORES
De nuevo la emisora autonómica, vuelve a la carga en contra de los cazadores y sus comportamientos con los perros. En la mañana de hoy hemos podido ver en "Buenos días Canarias", que presenta Roberto González, al Presidente del Colegio de Veterinarios D. Jorge de Miguel García, este señor como siempre, nos ha echado unos piropos sobre nuestra forma de tratar a los perros de caza, haciendo alusión a cuestiones poco ciertas, entre ellas que ha mantenido en diversas ocasiones reuniones con los dirigentes de los cazadores para solucionar los temas de abandono y maltrato animal.
![]() |
PANORÁMICA IZQUIERDA DE LAS INSTALACIONES |
Cuando se habla en un medio de esta categoría, hay que ser lo más ajustado a la realidad, y la última que se sepa reunión a la que asistieron cazadores y representantes de los Colegios de Veterinarios se remota a unos tres o cuatro años en la Consejería de Agricultura, Ganadería de Santa Cruz de Tenerife y para tratar el tema de la vacunación antirrábica. En esta ocasión saltaron ascuas por las posturas intransigentes, de la exigencia anual de la vacuna antirrábica cuando España está considerada por la OMS como zona libre de rabia.
El día de ayer y también en la Televisión autonómica, ofrecieron una información en directo desde las instalaciones del refugio Tierra Blanca, situado en Fasnia y dieron una información sobre los enormes problemas que causaban los podencos, ya que al parecer casi colapsaban estas instalaciones.
![]() |
PANORÁMICA DERECHA DE LAS INSTALACIONES |
Personados hoy en dichas instalaciones, pudimos comprobar que en una zona de ellas, destinada a los perros denominados "de manadas" habían perros podencos, perros mestizos de podencos y algunos otros perros de distintas razas, al menos en la zona en la que estuvimos visitando. Hay que decir que también hay otras dos naves que no visitamos. y los ladridos que oíamos eran más bien de perros de otro tipo de razas por su potencia.
![]() |
ALGUNOS DE LOS PERROS ALOJADOS EN EL REFUGIO |
El aspecto que observamos y le mostramos, es de que no existe por ningún lado masificación de perros, ni podencos ni de otras razas, y sobre todo lo que nos extraño, es que la mayoría de ellos no constaban datos sobre su identifición. Nos reconocieron que muchos de ellos tienen microchip, y otros un tatuaje en la oreja. pero que aún no han podido hacer este tipo de bases de datos, con los de cada perro que allí se encuentra. Sobre la marcha se les explicó y orientó, donde poder obtener la información a traves del Serviciode Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, que posee el Registro insular de Perros de Caza de forma gratuita al menos con los perros que tienen identificación por tatuaje en la oreja. Sin embargo nos hemos enterado que para acceder a la base de datos de perros identificados con microchip el Cabildo debería aportar una cifra muy importante de euros como se hace habitualmente mediante convenio con los ayuntamientos.
Nuestra pregunta es la siguiente. ¿Cómo se nos puede cobrar a cualquier ciudadano cantidades importantes de hast 50 euros por identificar nuestros perros y luego con los datos obtenidos se obtienen otros ingresos por material informátivo y datos personales de los propietarios?. ¿No se soslaya con este comportamiento la Ley de Protección de Datos?.
![]() |
CONVERSACIÓN MANTENIDA CON LA COORDINADORA DEL CENTRO |
Después de una larga charla en las instalaciones se llegó a la conclusión de que con buena voluntad y cada vez que un perros de caza identificado sea llevado allí, los datos para localizar a su propietario y devolvérselo se pueden obtener facilmente a traves de internet, y así ocasionar el mínimo de gastos a las personas y entidades que colaboran en el mantenimiento de este Refugio de Tierras Blancas.
![]() |
NOMBRE DEL CENTRO COPATROCINADO POR DONANTES Y ADMINISTRACIÓNES |
Respecto a la Televisión autonómica, no nos sorprende este tipo de información, puesto que ya en meses pasados sacaron a colación, unas supuestas prácticas que se llevan a cabo en la isla de El Hierro, en las que afirman que el 50 % de los cazadores, tiraban a sus perros en un saltadero de un barranco, para sacrificarlos cuando estaban viejos o no les servían, ya que la eutanasia les resultaba muy cara. En dicha ocasión tenemos la certeza de que se hicieron gestiones para rebatir estas afirmaciones, y nunca se concedió ni se se tuvo la oportunidad de hacerlo ante las cámaras.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
SI NO LO VEO NO LO CREO FOTO DE ANTONIO CABRERA DE SAA
Que una perra crie a unos gatitos es raro pero se ha visto, que una cabra crie a unos perritos también pero que una KIKARA crie y de calor a los conejos no lo había visto nunca. Aquí tienen el enlace en facebook.
Copien el elnlace y veánlo
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=388009637952171&set=a.369924856427316.91988.100002294136388&type=1&relevant_count=1&ref=nf
Copien el elnlace y veánlo
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=388009637952171&set=a.369924856427316.91988.100002294136388&type=1&relevant_count=1&ref=nf
martes, 25 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
ANA LUPE MORA CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE VISITÓ LA FINCA DE LA CHAPITA Y COMPARTIÓ CHARLA Y COMIDA CON LOS CAZADORES.
La Consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, Ana Guadalupe Mora Padilla, acudió el pasado sábado día 8, a las instalaciones cinegéticas de la Finca de La Chapita en San Isidro, para conocer el estado de esta propiedad de los cazadores de Tenerife.
La Consejera aprovechó para decir unas palabras de agradecimiento por la colaboración a los cazadores. |
Hizo un recorrido por las diversas, instalaciones, voladeros y huertas de la Finca y segíun sus propias palabras, se llevó una muy buena impresión del trabajo que se estaba desarrollando en la Finca.
En La Chapita y con la colaboración de muchos cazadores, de diversas sociedades del norte, capital y sur de la isla, se habían realizado en semanas anteriores, una limpieza exaustiva de los terrenos y de las huertas, con el correspondiente arado y siembra de diversas semillas de cereales y alfalfa, que servirán para abastecer de alimentos a las especies que se encuentran en ella, y se podrá sacar para caso de necesidad, en campos de adiestramiento en los que no haya suficiente alimento para perdices y conejos.
La visita de la Consejera del Cabildo, coincidió con un almuerzo, que se preparó entre el personal de la Federación de Gestión Cinegética, y directivos de las Sociedades que la integran. Cada Sociedad aportó una parte del menú, para que los gastos fueran compartidos entre todos y así llegarón desde una pata asada, a unas chuletas, al gofio amasado, un pan de leña, unos dulces caseros y sin que faltara un vasito de buen vino o refrescos. Con todo ello se pasó un buen rato entre los asistentes, representantes del Cabildo, cazadores y representantes de la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, entidad con la que se ha firmado un convenio de colaboración, para que sus alumnos puedan asistir a las actividades, en el terreno de caza que se realizan, como Censos de Población, Repoblación de Perdiz Moruna, Siembras de Cereales e incluso puedan asistir como observadores, a algunos jornadas en los Campos de Adiestramiento cuando sean habilitados.
Esta labor educativa, es una más de las acciones que se ha emprendido desde hace dos años, con asistencia incluso de alumnos de la Escuela a unas jornadas de caza con perros y hurón, que les resultaron muy interesantes y educativas, en la pasada campaña de 2011. De esta forma se trata de dar a conocer, tanto lo que es la caza en si, como lo que se realiza en la gestión durante la veda. y que que acaba cuando empieza la temporada, aunque no siempre se consiguan todos los objetivos que se pretenden.
La Consejera anunció en unas palabras, que en breve se llevarían a cabo las acciones administrativas necesarias, para poder traspasar sin trabas la propiedad de la Finca de La Chapita, al conjunto de Sociedades de Cazadores de Tenerife, representadas por la Federación Insular de Caza. El traspaso de propiedad, se hará desde sus actuales propietarios, que son solo siete sociedades de cazadores.
Esta es una acción de justicia, puesto que dicha Finca fué adquirida con el dinero de "todos los Cazadores de aquel momento" que se agrupaban en las siete sociedades y que en la actualidad se hayan repartidos en otras nuevas sociedades que se han creado, y que por tanto no podrían desde ellas compartir esta propiedad.
Esta es una acción de justicia, puesto que dicha Finca fué adquirida con el dinero de "todos los Cazadores de aquel momento" que se agrupaban en las siete sociedades y que en la actualidad se hayan repartidos en otras nuevas sociedades que se han creado, y que por tanto no podrían desde ellas compartir esta propiedad.
domingo, 16 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAZA PRESENTA SU NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO.
EN ENERO, LA FEDERACIÓN
EXPONDRÁ ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO EL
PROYECTO DE MUNICIÓN ALTERNATIVA ( Fuente RFEC. Prensa).
La Real Federación Española
de Caza (RFEC) ha presentado hoy su nueva Junta de Gobierno ante los medios de
comunicación.
Andrés Gutiérrez Lara,
presidente de la RFEC, ha nombrado a gente de su absoluta confianza para
afrontar estos cuatro años. Como en anteriores legislaturas, contará con el apoyo de Juan Quiles Tarazona,
presidente de la Federación Valenciana de Caza, como vicepresidente 1º ejecutivo y responsable del área de Asuntos
Deportivos.
Además, habrá otras tres vicepresidencias. El presidente de la
Federación Canaria de Caza, José Enrique Sánchez Velázquez, en el que Gutiérrez
depositó su confianza en la última etapa de la anterior legislatura, será
vicepresidente responsable del área caza
menor. El presidente de la Federación Murciana de Caza, José Antonio Moreno
Ruiz, será vicepresidente responsable del área de caza mayor. La
vicepresidencia económica correrá a cargo de José María Usarraga Unsain,
presidente de la Federación Vasca de Caza.

El nuevo secretario general,
para esta legislatura, será Oscar Jurado Lara, anterior coordinador general de
competiciones de la RFEC.
La figura de tesorero la
seguirá ostentando Hilario Sánchez Ballesteros. Se crean los cargos de asesor
adjunto a presidencia para relaciones con la Administración y con la
Intervención Central de Armas en la persona de Nicanor Ascanio Domingo,
presidente de la Federación Madrileña de Caza y el de responsable de Cazas
Tradicionales que lo ocupará Francisco de Asís Uceda Chaparro.
La Escuela Española de Caza
(EEC) será dirigida por Patxi Andión, como en la anterior legislatura. Contará
con el apoyo de Miguel González.
En asuntos deportivos el
organigrama queda de la siguiente forma:
Coordinación General de
Competiciones: Francisco Fermín Asenjo Cumbreño.
Seleccionador de Recorridos y
Compak: José Manuel Jiménez Perea.
Seleccionador San Huberto y
Perros de Muestra: José Vicente Mossi Zaragoza.
Delegados Nacionales:
Caza Menor con Perro: Eduardo
Cornejo Salazar.
Recorridos de Caza y Compak
Sporting: José Manuel Jiménez Perea.
San Huberto y Perros de
Muestra: José Vicente Mossi Zaragoza.
Palomas a Brazo- codorniz a
vuelo: Comisión Mixta.
Cetrería: Manuel Diego Pareja
Obregón.
Silvestrismo: Juan de Dios
Rodríguez Luque.
Perdiz Con Reclamo: Fernando
Martínez Martinez.
Perros podencos y rastro:
José Manuel Loinaz Guerra.
Podenco Ibicenco: Blai Nadal
Rigo.
Arco: Julio Otero Balado.
El Colegio Nacional de Jueces
y Árbitros seguirá presidido por Benito Vargas Ruiz.
El presidente de la RFEC ha
destacado que estamos ante una nueva legislatura donde va a haber importantes
cambios y en la que se va a trabajar, entre muchas otras cosas, por una Ley Armonizadora de Caza, la Licencia Única,
las Responsabilidades por Daños en la Agricultura y por Accidentes de Tráfico y
por el Proyecto de Munición Alternativa.
Gutiérrez Lara ha informado a
todos los presentes que, el próximo 9 de enero, presentará en el Parlamento
Europeo, junto al Grupo Parlamentario Popular y la Federacion de Asociaciones
de Caza y Conservación de la Unión Europea (FACE) el proyecto de Munición
Alternativa al Plomo. Munición ya patentada en países como Estados Unidos,
China, Japón o Rusia. Además ha querido recordar que la Federación continuará
oponiéndose radicalmente a la
prohibición del plomo.
Por otro lado, el máximo
dirigente federativo ha indicado que en esta legislatura se va a trabajar sin
cesar por consensuar posturas con diferentes grupos relacionados con la
actividad cinegética y ha anunciado que en breve se van a firmar convenios con
grupos conservacionistas y representantes de los armeros.
domingo, 9 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
DESDE LA ISLA DE TENERIFE, NOS ENVÍAN DOS FOTOS DE PERDICES MORUNAS UN COLABORADOR QUE SON MUY EXPRESIVAS Y CURIOSAS
![]() |
FOTO PARA LA CAZA EN CANARIAS. V. M. A. F. |
Uno de nuestros colaboradores nos envía unas fotos muy curiosas. Además de su afición por la caza es un buen fotógrafo que busca la ocasión y de tanto buscarla la encuentra casi siempre.
![]() |
FOTO PARA LA CAZA EN CANARIAS. V. M. A. F |
Las perdices morunas que han quedado después del final de la temporada 2012, unidas a las de repoblación están encontrando mucho alimento y buen refugio. Curioso es observar esta perdiz en la rama de un pino.
Buen equipo fotográfico y buen fotógrafo.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)