
Sobre las 09:45 de la mañana de hoy día 16/03/2015, y en las instalaciones del Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide Telesforo Bravo situado en la Villa de La Orotava se ha mantenido una reunión a la que han asistido las Federaciones Canaria e Insular de Caza de Tenerife y de la Federación de Asociaciones para La Gestión Cinegética de la isla de Tenerife, con el tema importante de negociar nuevas medidas para facilitar el control de población del conejo en este Parque nacional de la isla de Tenerife.
Previamente se le había dirigido al Director D. Manuel Durbán una nota en la que se recogían algunas de las aspiraciones de los cazadores que participan en las Jornadas de control, que coinciden con las mismas que la caza en el resto de la isla.
Para ello se han solicitado que se
tengan en cuenta para esta temporada 2015 las siguientes sugerencias por parte
del Colectivo de Cazadores y en nombre de la Federación Canaria e Insular de Caza y de la Federación de Asociaciones para La Gestión Cinegética de la isla de Tenerife.
Con respecto a las Jornadas de
Control del Muflón, dentro de los cuarteles habilitados en el Parque Nacional
del Teide, entendemos que sean de aplicación como medida de seguridad, las mismas
que se aplicarán para aquellos otros cuarteles autorizados en las zonas de gestión del Cabildo Insular de Tenerife. Entiéndanse estas como la de utilizar chalecos
de máxima visibilidad sin factores reflectantes que puedan alertar a las piezas a abatir, para todos los miembros de
las cuadrillas actuantes, así como la utilización de medios emisores de conexión directa con la vigilancia del Parque, por
parte del responsable de la cuadrilla.
En cuanto a los cuarteles de Caza Mayor estimamos que deben ser modificados de
la siguiente manera: Anexionar al Cuartel de Siete Cañadas, la pared comprendida desde el Riachuelo hasta la
intersección de el cruce con Boca-Tauce, que actualmente se encuentra
integrada en el cuartel de Pico-Viejo.
En lo referente a solicitud para
esta temporada de Gestión de Control del Conejo dentro del Parque Nacional se estudien las siguientes modificaciones.
1. Se establezca un plazo para la solicitud de tarjetas de
autorización para el control del Conejo dentro del Parque Nacional del Teide, tanto para renovaciones, como para las Tarjetas solicitadas por la obtención de la Licencia de Caza por
primera vez y así como aquellas que se pudiesen solicitar por cazadores que
anteriormente no habían habilitado la
obtención de la misma.
2.
Modificar lo máximo lo que se pueda, ampliando los horarios
habilitados actualmente para las Jornadas de Caza para pasar el Control de Salida, pues entendemos que no son
del todo los más indicados para desempeñar una correcta labor de Control de Población del Conejo.

- Habilitar como anteriormente estaban, un numero suficiente de estacionamientos
para los vehículos de los cazadores, en los días de la practica del
Control y que por su ubicación son
necesarios, entendiendo que se trata de añadir estacionamientos en la zona interior, es decir en la carretera que conduce desde el Portillo Bajo hasta el Cruce de Boca-Tauce.
- Solicitamos que se abra la pista que accede al
Colmenar de Pedro Méndez, para retirar los coches estacionados de la carretera, así como que se abran los accesos cortados con cadenas interiores, que se
encuentran puestas actualmente en pistas con barreras de acceso y que se abren en las
Jornadas de Control, pero que impiden estas cadenas, el acceso a los puntos
más distantes, para realizar las Jornadas de Control (caso pista Sanatorio
o la pista que accede hasta los Fondos de Las Cañadas, a la altura de La Grieta).
- Seria importante para facilitar el estacionamiento
y la gestión del Control del Conejo
la apertura de la Barrera
que se encuentra en el Colmenar del Mochilla en la carretera que va desde
El Portillo a Izaña.
- Solicitar al Sr. Director del Parque que haga las
gestiones oportunas para que el Ministerio de Defensa autorice la apertura
de la barrera que se encuentra en La Cruz de Abreu y que permite acceder a poder
realizar la Gestión
de Control en toda la zona de Reserva de la pared de Siete Cañadas pista que es fundamental y poder controlar las poblaciones de Conejos existentes
en gran numero en La
Cumbre de D. Manuel Del Amo.
Pues bien de estas peticiones, se ha llegado a un acuerdo que debe pasar por la aprobación final del Patronato del Parque del Teide y que son las siguientes:
CAZA MAYOR.- Se exigirá al igual que en los otros cuarteles, el uso de chalecos o ropa de seguridad máxima con colores vistosos pero no alertantes para los muflones. Se accede a la ampliación del Cuartel de Siete Cañadas en la Pared desde el Riachuelo hasta el cruce de Boca Tauce.
CONTROL DE POBLACIÓN DEL CONEJO SILVESTRE.
A).- Se abre un plazo de renovación de las Tarjetas de autorización del Control para los cazadores que se venzan antes del comienzo de la temporada, así como para los que obtienen la licencia de caza por primera vez desde el día 15 de junio al día 15 de julio.
B).- Se solicitará a la Dirección General de la Naturaleza, una ampliación del cupo para obtener dicha Tarjeta a personas que no la pudieran obtener con anterioridad o que no la renovaron en tiempo y forma. Queda pendiente fijar un número que se puede estimar alrededor de 150 a confirmar posteriormente si se aprueba por la Dirección General de la Naturaleza.
C).- El Horario de pasar el Control de Salida, tiene dificultades por falta de presupuesto para atender las necesidades de personal de Vigilancia del Parque, y es posible que no se pueda conseguir. No obstante se estudiará la posibilidad de ampliación de al menos una hora los domingos.
D).- Los estacionamientos en el interior del Parque, junto a la carretera, se realizará en breve una fijación de los puntos que se solicitan a través de una visita conjunta de personal del Parque y representantes de los cazadores, para ampliar el máximo número posible de estacionamientos.
E).- En cuanto a la apertura de cadenas interiores, se permitirá el acceso por la Pista del Sanatorio hasta el final , abriendo las cadenas situado junto a los depósitos del agua del Sanatorio. Asimismo se ampliará la capacidad de estacionamiento y se facilitará el giro en la Pista de la Media Luna. El resto de medidas se estudiará su posibilidad.
F).- Se enviará al Mando Militar una solicitud conjunta para la apertura los día de caza de la Barrera de la Pista del Filo a fin de facilitar el acceso a la caza en la pared de Las Cañadas puesto que no es posible otra entrada por la Pista de Siete Cañadas.
Con estas negociaciones y las futuras, se está consiguiendo una mejora sustancial para el control del conejo, en el sentido de facilitar los accesos a los lugares más alejados de las pistas y de las carreteras. Es de destacar también, que con la ampliación del horario de control del muflón, en el Cuartel de Siete Cañadas , los cazadores no se ven tan presionados como hasta hace poco tiempo, ya que debían abandonar la caza en este Cuartel y pasar el control de salida a las 11:00 lo que hacía imposible una buena gestión de esta modalidad.