Tenemos más de 246.994 lecturas, con ello nos hemos convertido en el BLOG de caza de canarias más seguido por los cazadores y seguimos dando información lo más fresca posible. Un blog en el que tendremos noticias, fotos y videos de la actualidad en Canarias a todos los niveles y en que los amigos podrán participar activamente, Gracias a todos, que nos envían datos, fotos y referencias de preciosos vídeos.
¿Que opinas sobre el peligro del conejo para la retama del Teide
miércoles, 28 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
CLASIFICACION GENERAL COMPLETA DEL CAMPEONATO DE CANARIAS DE CAZA CON PODENCOS Y HURON
FEDERACIÓN CANARIA DE CAZA | |||||
CAMPEONATO DE CANARIAS | |||||
CAZA CON PODENCOS Y HURON | |||||
LUGAR Granadilla de Abona - Tenerife | |||||
Fecha 17 de Octubre de 2015 | |||||
Nombre | Club/Sdad. | CLASIFICACIÓN | PODENCOS | Puntos Equipo | |
Rubén de León Álvarez | Nva Sdad. Lanzarote | CAMPEON 2015 | Palucha | ||
Adrian Alvarez Espinosa | Nva Sdad. Lanzarote | Podenca Camp | Famara MEJOR PODENCO | 170 ptos | 265 puntos |
Airán Pérez Álvarez | Lanzarote | Juez | |||
Modesto Fabricio Pérez Martín | El Corcho | Tortuga | |||
Lucas Pérez Martín | El Corcho | SubCampeon | Peruana | 210 puntos | |
Diego Pérez Gómez | la Palma | Juez | |||
Hortensia Dóniz Cabrera | Granadilla | Pelet | |||
Jose Dgo. Morales Carballo | Granadilla | 3º Clasificado | China | 200 puntos | |
Francisco Herrera Padilla | Tenerife | Juez | |||
David I. Moreno Gil | Norte GC | Moro | |||
Joaquín Quintana Quesada | Norte GC | 4º Clasificado | Melon | 145 puntos | |
Cristo D. Gil Moreno | Gran Canaria | Juez | |||
Bartolomé Morales Armas | Guadalupe | Lince | |||
Claudio Darias Hernández | Guadalupe | 5º Clasificado | Coca | 120 puntos | |
Julio DSRamón Padilla Mendoza | la Gomera | Juez | |||
Diego Jose Martín Correa | Penca Tinta | Fortuna | |||
Bernardo Sebastian Jorge Delgado | Penca Tinta | 6º Clasificado | Seila | 90 puntos | |
Pedro Garcia Luis | Tenerife | Juez | |||
Segundo Corujo Martin | Lanzarote | Chita | |||
Carmelo Corujo Martin | Lanzarote | 7º Clasificado | Centella | 85 puntos | |
Benjamin Rodriguez Acosta | Lanzarote | Juez | |||
Francisco Roman Perez Perez | Herosabina | Piloto | |||
Aytthami Luis Guillama | Herosabina | 8º Clasificado | Quira | 70 puntos | |
Danny Antony Benitez Flores | El Hierro | Juez | |||
Jose Juan Pacheco Torres | Cazadesmi | Tota | |||
Nestor Martin Baute | Cazadesmi | 9º Clasificado | Gara | 70 puntos | |
Miguel Angel Ahitami Reyes Torres | Tenerife | Juez | |||
Nemesio Cruz Suarez | Norte GC | Tomasa | |||
Cristo J. Jorge Padron | Norte GC | 10º Clasificado | Tati | 70 puntos | |
Daniel J. Alonso Rodriguez | Gran Canaria | Juez | |||
Carmelo Gonzalez Calero | la Barquita | Galana | |||
Luis Miguel Fernandez Perera | la Barquita | 11º Clasificado | Lucia | 70 puntos | |
Norberto Jesus Simon Perez | la Palma | Juez | |||
Jose Frco Santos Montañez | Valle Higuera | Finesa | |||
Victor Imeldo Alberto Rivero | Valle Higuera | 12º Clasificado | Fabiola | 45 puntos | |
Jose Eugenio Quintero Rguez | Tenerife | Juez |
sábado, 17 de octubre de 2015
LANZAROTE SE LLEVÓ EL TITULO DE CAMPEÓN DE CANARIAS DE CAZA CON PODENCOS Y HURÓN

El tiempo excelente durante toda la tarde del viernes y en la mañana mediodía del sábado, propiciaron que a pesar de la espera de inclemencias meteorológicas, lucieran los podencos que participaban en esta edición, del Campeonato de Canarias de Caza con Podencos y Hurón.
Participaron un total de doce equipos, formados por tres cazadores, de los cuales uno de ellos era juez para intercambiar entre los equipos participantes. El número de podencos, era de dos por equipo y el de hurones permitidos otros tantos.
Una vez dada la salida, rápidamente se empezaron a encontrar conejos, en el Coto Cueva Gacha del municipio de Granadilla, cedido por sus titulares para el desarrollo de la prueba. Poco a poco los participantes se fueron distanciando del control, para optar a encontrar el máximo número de conejos posible que les diera el Campeonato.
![]() |
Equipo de Lanzarote recibiendo el título de Campeón de Canarias |
Un total de treinta y un conejos fueron carrereados por los podencos, y solo cuatro pudieron ser capturados a diente, además de otro conejo que fue cogido vivo y sin daños, que como dice la norma debe ser liberado al finalizar la prueba.
El resultado satisfactorio para todos los equipos, fue que todos encontraron piezas, pero la suerte esta vez sonrió al equipo de Lanzarote, que se alzó con el triunfo seguido del equipo de La Palma y en tercer lugar el equipo de Tenerife de la Sociedad Abona Granadilla.
![]() |
Equipo segundo clasificado de La Palma |
Al evento asistieron demás de los participantes, un buen número de cazadores, que no se quisieron perder la ocasión de ver los podencos en acción. También cabe destacar la presencia del Consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife, José Antonio Valbuena y del Concejal de Deportes de Granadilla.
![]() |
Equipo tercer clasificado de Tenerife Granadilla |
Una buena noticia dada por el Consejero del Cabildo Valbuena, es que se están haciendo las gestiones necesarias, para que lo más pronto posible la licencia de caza de los mayores de 65 años, sea o gratuita o tan solo un pequeño porcentaje del precio actual, en torno a un 10%. Por fin la petición formulada por los cazadores parece que ha caído en tierra abonada, y como bien decimos está haciendo más por los cazadores
tinerfeños, este nuevo Consejero que los anteriores en varios lustros.
La perra podenca más destacada, fue FAMARA del equipo también de Lanzarote
viernes, 16 de octubre de 2015
CAMPEONATO DE CANARIAS DE CAZA CON PODENCOS Y HURÓN EN TENERIFE MAÑANA SÁBADO DÍA 17 DE OCTUBRE.
CAMPEONATO DE CANARIAS DE CAZA CON PODENCOS Y HURÓN EN TENERIFE MAÑANA SÁBADO DÍA 17 DE OCTUBRE.
La lluvia podría complicar el desarrollo del Campeonato de Canarias de Caza con Podencos y Hurón, que mañana sábado tendrá lugar en el sur de la isla de Tenerife.
A dicho evento, acuden equipos de las diferentes islas, con el ánimo de conseguir llevarse el título de Campeones de Canarias de la especialidad.
Hay que tener en cuenta, de que en esta competición no se buscan las capturas, sino que se evalúa el trabajo de los perros y hurones, dando valor a las condiciones de trabajo, lugar del apunte,obediencia, constancia en el trabajo, olfato, cobro y al final de todo las puntuación refleja quien se merece el título.
Esta vez el terreno mojado, borra el rastro y los perros se las verán difíciles, para encontrar los conejos y los rastros dejados por la noche, por lo que la calidad o tal vez la suerte dirá quien se lleva el preciado trofeo.
La lluvia podría complicar el desarrollo del Campeonato de Canarias de Caza con Podencos y Hurón, que mañana sábado tendrá lugar en el sur de la isla de Tenerife.
Salida por la mañana al comenzar la competición año 2010 |
A dicho evento, acuden equipos de las diferentes islas, con el ánimo de conseguir llevarse el título de Campeones de Canarias de la especialidad.
El trofeo de Campeón de Canarias Jonathan lo ha conseguido 2 veces en 2002 y 2010 este año estará ausente. |
Hay que tener en cuenta, de que en esta competición no se buscan las capturas, sino que se evalúa el trabajo de los perros y hurones, dando valor a las condiciones de trabajo, lugar del apunte,obediencia, constancia en el trabajo, olfato, cobro y al final de todo las puntuación refleja quien se merece el título.
Equipo campeón en la edición de 2010. |
Esta vez el terreno mojado, borra el rastro y los perros se las verán difíciles, para encontrar los conejos y los rastros dejados por la noche, por lo que la calidad o tal vez la suerte dirá quien se lleva el preciado trofeo.
viernes, 9 de octubre de 2015
EL CONSEJO INSULAR DE CAZA DE TENERIFE, PROPONDRÁ AL GOBIERNO DE CANARIAS QUE LA TEMPORADA DE CAZA CON USO DE ESCOPETAS PARA PERDIZ Y PALOMA ACABE EL DÍA 1 DE NOVIEMBRE EN VEZ DEL 15 DEL MISMO MES COMO ESTABA PREVISTO.
El Consejo Insular de Caza de Tenerife habida cuenta de los informes y la petición realizada por la Asamblea de la Federación de Asociaciones para la Gestión Cinegética de Tenerife, se reunió en el día de ayer en las dependencias de la Sala de Prensa del Pabellón Santiago Martín con la asistencia para presidirlo por primera vez del Consejero del Área José Antonio Valbuena.

Los datos ofrecidos demuestran que este año, las perdices han criado mal y que los grupos de perdigones nacidos, se encontraron con unas circunstancias adversas para su supervivencia. En el mes de julio una ola de calor, agravó la situación con una duración superior a la normal para estos casos e incluso ejemplares adultos sufrieron las consecuencias de ella perdiéndose gran parte de la población existente. Los datos de recogida de muestras biológicas rondan un 50 % menos que el pasado año, lo que demuestra que las capturas han bajado por la escasez de piezas (perdices).

Tras un debate entre cazadores, y agricultores, con intervención repetidas aludiendo y dando detalles de la situación, intervino el representante del Área de Agricultura, dando detalles de las incidencias de las especies cinegéticas en la agricultura. Pero aquí hay que decir que como siempre las especies antes las adversidades, se desplazan a lugares en los que no son molestadas por cazadores, en cercanías o dentro de zonas de seguridad y ahí la caza no puede hacer nada.
![]() |
Los cazadores de conejos podrán seguir usando perros y hurón hasta el 15 de noviembre |
Tras ello y en vista de que para cumplir plazos legales, comunicaciones al Gobierno y publicación en el BOC el Consejero de Medio Ambiente, propuso la fecha del 1 de noviembre como último día de caza de la perdiz y paloma con escopeta, dejando que las demás especialidades de conejo y la salida de cazadores de perdiz con perros solo al campo siguiese hasta el día 15 de noviembre, como fue publicado. La votación dio como resultado, la aprobación de tal propuesta teniendo un solo voto en contra, el del representante de los agricultores y tres abstenciones la del Parque del Teide pues allí no se caza con armas estas especies perdiz y paloma, la del Seprona y la del Gobierno de Canarias, con apoyo de los representantes de la caza cuatro, del cabildo de Tenerife tres.

Esta reducción del calendario, como siempre tendrá cazadores contentos porque lo solicitaban y estarán muy conformes con ella, aunque también otros, desearían que acabase antes. Hay que tener en cuenta de que en un buen año como 2014, se autorizaron 13 jornadas de uso de escopetas para la perdiz, y que en 2015 se había autorizado en principio, un total de 21 jornadas, lo que al cabo del tiempo por parte de muchos cazadores de perdices, han estimado excesivo y consideran que es de sabios rectificar.
Así con esta reducción se queda la temporada con 17 jornadas, y esperemos que la próxima venga con la mejor climatología favorable para la cría.
En cuanto a los conejos, al no recibirse ninguna petición oficial por parte de ninguna Sociedad, a pesar de haberse tratado el tema aunque sin peticiones de recortes, el calendario quedará igual que estaba, como hemos dicho, pudiendo sacarse los perros y hurones hasta el día 15 de noviembre.
Esta situación actual aunque se hubiese hecho de cualquier forma, recortando o respetando el calendario, hubiese dado lugar a críticas de algunos cazadores. Unos porque quieren que se siga la temporada tal cual, y otros por que quisieran acabar la temporada de forma total de forma anticipada como con la perdiz. Pero las cosas no son fáciles, para quienes tienen que defender una u otra postura, puesto que estas cosas se hacen dentro de las normas que rigen la democracia , respetando las Asambleas y no por lo que hablamos en la barra de los bares,o por los deseos y caprichos personales de unos u otros.
martes, 6 de octubre de 2015
EL GLIFOSATO SIGUE ESPARCIÉNDOSE EN LAS ORILLAS DE LA TF 1 EN LA ISLA DE TENERIFE
El Cabildo de Tenerife (Conservacion de Carreteras) sigue esparciendo por las orillas de autopista TF mezclas de GLIFOSATO.
¿Sabes qué es el glifosato? Es el principal componente del herbicida más vendido del mundo. Está en nuestros parques, cultivos y alimentos. Y ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para el ser humano".

Ante este anuncio de la OMS, que pone en riesgo su lucrativo producto, Monsanto está ya tratando con todos sus medios de desacreditar el estudio. Sin embargo, los gobiernos y autoridades europeas deberían escuchar las evaluaciones de la OMS muy en serio y definir ya una hoja de ruta para actuar. Es necesario que se adopten rápidamente medidas de precaución para preservar nuestra salud y el medio ambiente.

En esta ocasión se ha sorprendido uno de los camiones esparciendo un producto llamado CLINIC AV PRO , que contiene una concentración de GLIFOSATO DEL 41 %.
¿POR QUE SE SIGUE HACIENDO USO DE ESTOS PRODUCTOS ?, Cuando la OMS lo ha calificado de problabe producto cancerígeno.
¿Por qué no se aplioca el principio de precaución?.
¿Por qué no se aplioca el principio de precaución?.
¿Cuantos animales que viven en los alrededores de las carreteras absorben este producto que el viento traslada hasta donde no se sabe cuanta distancia?.
¿No basta con las denuncias que hacemos públicamente los cazadores de que en los alrededores de las carreteras desaparecen los conejos, los lagartos y todo bicho viviente?.
Como muestra vale un botón. Solo ponen un cartelito en los puntos kilométricos. Se han olvidado de que los conductores no los pueden leer y que los conejos no han ido a la escuela pública.
A ver si cada cual desde donde pueda manda estas quejas a quien corresponda Consejero del Área de Carreteras
lunes, 5 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)