El Consejo Insular de Caza de Tenerife habida cuenta de los informes y la petición realizada por la Asamblea de la Federación de Asociaciones para la Gestión Cinegética de Tenerife, se reunió en el día de ayer en las dependencias de la Sala de Prensa del Pabellón Santiago Martín con la asistencia para presidirlo por primera vez del Consejero del Área José Antonio Valbuena.

Los datos ofrecidos demuestran que este año, las perdices han criado mal y que los grupos de perdigones nacidos, se encontraron con unas circunstancias adversas para su supervivencia. En el mes de julio una ola de calor, agravó la situación con una duración superior a la normal para estos casos e incluso ejemplares adultos sufrieron las consecuencias de ella perdiéndose gran parte de la población existente. Los datos de recogida de muestras biológicas rondan un 50 % menos que el pasado año, lo que demuestra que las capturas han bajado por la escasez de piezas (perdices).

Tras un debate entre cazadores, y agricultores, con intervención repetidas aludiendo y dando detalles de la situación, intervino el representante del Área de Agricultura, dando detalles de las incidencias de las especies cinegéticas en la agricultura. Pero aquí hay que decir que como siempre las especies antes las adversidades, se desplazan a lugares en los que no son molestadas por cazadores, en cercanías o dentro de zonas de seguridad y ahí la caza no puede hacer nada.
![]() |
Los cazadores de conejos podrán seguir usando perros y hurón hasta el 15 de noviembre |
Tras ello y en vista de que para cumplir plazos legales, comunicaciones al Gobierno y publicación en el BOC el Consejero de Medio Ambiente, propuso la fecha del 1 de noviembre como último día de caza de la perdiz y paloma con escopeta, dejando que las demás especialidades de conejo y la salida de cazadores de perdiz con perros solo al campo siguiese hasta el día 15 de noviembre, como fue publicado. La votación dio como resultado, la aprobación de tal propuesta teniendo un solo voto en contra, el del representante de los agricultores y tres abstenciones la del Parque del Teide pues allí no se caza con armas estas especies perdiz y paloma, la del Seprona y la del Gobierno de Canarias, con apoyo de los representantes de la caza cuatro, del cabildo de Tenerife tres.

Esta reducción del calendario, como siempre tendrá cazadores contentos porque lo solicitaban y estarán muy conformes con ella, aunque también otros, desearían que acabase antes. Hay que tener en cuenta de que en un buen año como 2014, se autorizaron 13 jornadas de uso de escopetas para la perdiz, y que en 2015 se había autorizado en principio, un total de 21 jornadas, lo que al cabo del tiempo por parte de muchos cazadores de perdices, han estimado excesivo y consideran que es de sabios rectificar.
Así con esta reducción se queda la temporada con 17 jornadas, y esperemos que la próxima venga con la mejor climatología favorable para la cría.
En cuanto a los conejos, al no recibirse ninguna petición oficial por parte de ninguna Sociedad, a pesar de haberse tratado el tema aunque sin peticiones de recortes, el calendario quedará igual que estaba, como hemos dicho, pudiendo sacarse los perros y hurones hasta el día 15 de noviembre.
Esta situación actual aunque se hubiese hecho de cualquier forma, recortando o respetando el calendario, hubiese dado lugar a críticas de algunos cazadores. Unos porque quieren que se siga la temporada tal cual, y otros por que quisieran acabar la temporada de forma total de forma anticipada como con la perdiz. Pero las cosas no son fáciles, para quienes tienen que defender una u otra postura, puesto que estas cosas se hacen dentro de las normas que rigen la democracia , respetando las Asambleas y no por lo que hablamos en la barra de los bares,o por los deseos y caprichos personales de unos u otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario