
En la Asamblea como es costumbre, se dió cuenta en los puntos tratados a informes económicos, de guardería y de gestión acostumbrados, destacando algunos datos interesantes en referencia al número de kilómetros realizados por los vehículos de la guardería, intervenciones que derivaron en denuncias, retirada de armas por sobrepasar los cupos de perros, de piezas, o personas que cazaban careciendo de parte o de toda la documentación necesaria.
Asimismo se dió cuenta de numerosas intervenciones, en las que se participó por parte de la Guardería, en la prevención y extinción de conatos de incendios, asistencia a accidentados en la caza, envenenamiento de perros o en rescates de senderistas perdidos, cuestiónes en la que se requiere un perfecto conocimiento de la geografía insular, que poseen estos Guardas Rurales, que es aprovechado por el CEOES, para notificar y realizar las búsquedas y los traslados, por medios terrestres de los accidentados o perdidos.
Cabe destacar, que se presentaron los bocetos de los cercados exteriores, que se van a construir en la Finca para alojar los conejos, que serán obtenidos dentro del proyecto de recuperación del conejo en la isla de Tenerife, que como ya hemos informado, el Cabildo de Tenerife se ha comprometido a financiar la parte científica en colaboración con la Universidad de La Laguna.
Otras fotos de la jornada en la charla, que se ofreció por parte de la Consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y algunos directivos que asistió a la comida.
![]() |
MAGNÍFICO EQUIPO DE COCINA DE GRANADILLA AUXILIADO POR NUMEROSOS CAZADORES ENTRE LOS QUE DESTACARON LOS DE "EL PODENCO" "PINO LORO" Y LA PATA ASADA DE "CAZADESMI" |
![]() |
LA CONSEJERA NOS ANUNCIÓ QUE A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA YA SE PODRÁ REALIZAR LA REPOBLACION DE PERDICES EN TENERIFE. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario