Las aves,
Las rapaces nocturnas, conocidas popularmente como “corujas” (búhos y lechuzas), son depredadores muy eficientes de pequeños mamíferos. Otras rapaces, como los cernícalos y las aguilillas también
se alimentan de ratas y ratones. Respetando a estas aves, y a sus nidos contribuimos a controlar las poblaciones de roedores.
LAS TRAMPAS una solución para los lugares cerrados
Tanto las de captura en vivo como las tradicionales pueden llegar a controlar los roedores si son instaladas adecuadamente y revisadas a diario. Siempre deben usarse en RECINTOS CERRADOS, y nunca al aire libre, para evitar daños a animales y personas. las trampas pueden causar graves daños tanto a los animales silvestres como a los domésticos.
Un solo búho o lechuza puede consumir más de un centenar de roedores en un mes, y una pareja con varios pollos que alimentar incrementa considerablemente esta cifra.
Biodiversidad, el Cabildo de Fuerteventura, la Junta de Andalucía y el Gobierno de Cantabria. La Editorial América Ibérica colabora con el proyecto y otras quince comunidades autónomas y los cabildos insulares de Canarias participan en diferentes acciones.
Más información: www.venenono.org
Telf. 922 252 129
(Delegación de SEO/BirdLife en Canarias)
Autor: Nicolás Trujillo Autor: José Juan Hernández Autor: J.C. Rando-SEO/BirdLife. Fotos web Seo/BirdLife
No hay comentarios:
Publicar un comentario