
La temporada comenzará el día 3 de agosto para el conejo con perros y hurones, hasta el día 26 de octubre. La caza de la perdiz y paloma, comenzará el mismo día 3 de agosto con perros hasta el 11 de septiembre, y del 14 de septiembre hasta el 26 de octubre, se caza la pluma con perros y escopetas. A la espera de lo que decida el Consejo de Caza de Canarias, sobre estas fechas y la caza de la tórtola y codorniz.
Se presentaron dos propuestas de calendario de caza, por parte del Servicio Técnico del Cabildo y otra por parte de las Federaciones Insular y de Gestión Cinegética, que eran muy similares pero con unas diferencias que detallamos:
PRIMERA: El Cabildo autorizará la Caza con Aves de Cetrería, al tener solicitada la misma 4 cetreros, y reunir los requisitos legales para ello. Esta práctica se realizará los lunes y miércoles en una zona señalizada por cartografía, desde el día 4 de agosto hasta el día 22 de octubre.
SEGUNDA: El Cabildo no propone, lo que significa que no acepta la caza de la codorniz, en atención a las directrices marcadas por el Gobierno de Canarias, que no quiere permitir la caza de esta especie ni de la tórtola. Al contrario de esta opinión, la representación de los cazadores SI PROPONE LA CAZA DE ESTAS ESPECIES al igual que la perdiz moruna y la paloma, desde el día 3 de agosto al 11 de septiembre solo con perros, y desde el 14 de septiembre al 26 de octubre con perros y escopeta.

D. Juan Fuentes, expone que según su opinión si hay población suficiente de codorniz, se debería cazar puesto que es una especie más, contemplada en la Ley.
D. Camilo Reyes, expone que no está de acuerdo en la fecha del cierre de la temporada, en el 26 de octubre, estimando como mejor fecha el 16 de noviembre, y que el comienzo de la caza de esta especie con escopeta, debe adelantarse al 30 de agosto, ya que hay abundancia de perdices y perjudican fundamentalmente la viña.
D. Fernando Vázquez, opina que deben ser los colectivos afectados, los que deben decidir ya que ellos (SEPRONA), solo están como medida preventiva.
D. Lorenzo Hernández, comenta que apenas hay daños producidos por las especies, salvo en puntos muy localizados del sur de Tenerife , Escaño y Realejos, y opina que también se podría adelantar el inicio con armas para la perdiz.

D. Antonio Porras, muestra su rechazo total a la moratoria que pretende el Gobierno de Canarias, puesto que ya el año pasado fue un gran año de codorniz y sin embargo se impuso una moratoria, y que este año es aun mejor todavía. Da claras señas de los estudios realizados en el terreno por El Doctor Manel Puigcerver, el Doctor Rguez Texeiro, el Doctor Jesús Nadal, la Doctora Carolina Pons, y con ello se entiende que hay población suficiente para poder cazarla, teniendo en cuenta de que si se limitan las jornadas y el número de piezas al periodo solicitado por los cazadores, solo se podría capturar por cazador un máximo de 26 codornices al año.
Propone que para salir de dudas, que se cree una comisión y que se salga al campo antes del Consejo de Caza de Canarias, para comprobar si existe o no población de codornices. Esta propuesta no tuvo contestación por el Consejo, ni a favor ni en contra, pero es evidente de que no hay intención de hacerla, puesto que ello dejaría en muy mal lugar a quienes apoyan la prohibición de la caza de la codorniz.
Solicita también, que para evitar repoblar en exceso algunas zonas cubiertas por sociedades, que repueblan perdices independientemente de la Federación de Asociaciones para la Gestión Cinegética , que antes de las próximas repoblaciones en 2014, se conozcan cuales son los sitios donde esta sociedades independientes piensan repoblar, y de esta forma coordinar mejor la repoblación.

Se le replica por parte de D. Antonio Porras, en el sentido de que esa abundancia no es tal, y que los cazadores que han caminado el Parque en el control del muflón, ni ven rastros ni ven apenas conejos, por que no hay apenas. Además de ello le informa de que se han encontrado en el Parque, enormes jeringas médicas, con varias agujas y salidas de vías, y que ello significa que no está claro su uso, y que no se ha investigado nada por la muerte de los conejos el pasado año que misteriosamente desaparecieron.
Se hace una recomposición, y se trata de llegar a un consenso y poder adelantar la fecha del uso de la escopeta, pero los cazadores se niegan rotundamente, a variar la postura aprobada en la Asamblea y finalmente se aceptan las fechas propuestas.
En esta etapa se comenta por parte de la Consejera del Área, que el Cabildo no va a hacer propuesta de caza de la codorniz en ningún sentido, ni abrir ni cerrar, y que sea el Gobierno de Canarias el que decida.
D. Antonio Porras le lee el acta del pasado año, y solicita a la Consejera que conste en la propuesta que se cace la codorniz. Nadie se manifiesta en contra de esta propuesta, que no es votada. Por tanto se entiende, que la propuesta DEBERÁ LLEVAR CALENDARIO DE CAZA DE LA CODORNIZ. Otra cosa es lo que al final se haga esperemos a ver.
Respecto a los adiestramientos solo hay dos novedades:
PRIMERO: El Campo de EL SALVAJE, se reduce y elimina la parte del municipio de El Sauzal, continuando la parte de La Matanza y La Victoria.

D. Antonio Porras, solicita que se le faciliten los informes que avalan esta decisión del Servicio Técnico, y no se los pueden dar puesto que no hay nada por escrito, que detalle cuales son las causas de esta eliminación. Técnicamente se explica, que no es necesario por que es una Zona Especial de Protección de Aves y se ajusta a la existencia del "camachuelo trompetero" ( pàjaro moro, pispo) y del alcaraván. Ante ello se les replica a los Técnicos, que en el mes de julio prácticamente todas las aves ya han terminado la etapa de cría.
Esto es más o menos la síntesis de un Consejo Insular, en el que en algunos aspectos los cazadores se sienten discriminados, puesto que desde el Gobierno de Canarias, se pretende seguir haciendo todo lo posible, para reducir sus posibilidades de caza de unas especies migratorias, sin base ninguna que lo justifique, de hecho desde el pasado año se les ha pedido los estudios y los informes de la decisión que tomaron en junio de 2013 y "TODAVÍA NO SE HAN FACILITADO". ¡En que manos estamos y que Dios nos coja confesados". Tal vez vaya siendo hora de enseñar los dientes a estos políticos nefastos o técnicos anticaza que nos menoscaban siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario